
Exhibe sus personajes orientados entre la expresividad y rasgos geométricos, de inspiración ancestral y actual a la vez, con presencia de transparencias, de superposiciones cromáticas que nos remiten a distintas situaciones y actitudes.
Indaga en el interior de las pasiones humanas, va más allá de la actividad política, para interesarse por los efectos de determinadas ideologías en las personas, pero sin que estas queden reveladas de forma directa.
Su obra posee un claro afán de construir composiciones, de amueblar situaciones y momentos que le permiten sugerir los mundos que persigue, dentro de una complejidad de temas que, en el fondo, son como la vida cotidiana.
Su cromatismo es claramente intenso, vibrante, combinando colores vivos y determinantes con otros más sutiles, para que entre ambos fomenten una sensación de misterio aplicada a situaciones que son normales.
Se instala como espectador con ansias de participar, porque parece estar involucrado en determinadas situaciones, buscando romper la objetividad para insertarse en aquello que es acción en sí misma, actuación en lo más claro de la actividad.
Aporta frescura expresiva, domina la paleta, es capaz de superar antiguos registros tradicionales, aunque se le notan influencias, para ir con la contemporaneidad sin renunciar a sus orígenes. Es un pintor comprometido, que no renuncia a nada, buscando exhibir plásticamente situaciones y estados emocionales con gran soltura y profundidad a la vez.
Joan Lluis Montané
Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA)
Madrid – España
.
.

SE ENCUENTRAN EN NUESTRA GALERÍA:

Momia Juanita. Óleo sobre tela. 75 x 110 cms.
Vientos. Óleo sobre tela. 60 x 80 cms.

Máscara ancestral I. Óleo sobre tela. 50 x 60 cms.

Máscara ancestral II. Óleo sobre tela. 50 x 60 cms.



Siesta de ninfa II. Óleo sobre tela. 23 x 70 cms.